• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Educación
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Instagram
    • (X) Twitter
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Literatura, Arte, & Tecnología

octubre 12, 2021

El docente 4.0: El profesor de la era digital en Educación

En la actualidad todos los docentes debemos adaptarnos a la era digital, ser un docente 4.0, estamos trabajando desde casa debido a las cuarentenas puestas por los distintos gobiernos en el mundo para evitar la propagación del COVID19 y la educación debe continuar.

El docente debe quitar de su mentalidad el eje tradicional de la educación que se ha manejado por años en donde el docente es el único protagonista del proceso educativo, en la actualidad se debe involucrar más a los alumnos y alumnas a que sean partícipes de su proceso de formación.

Los alumnos de esta generación están más involucrados con la tecnología, por lo tanto, la educación debe ser enfocada dentro de ese mismo ámbito ya que el estudiante está motivado por que los dispositivos y redes sociales lo tienen enganchado en este mundo tecnológico.

Conviértete en un docente 4.0

La mayoría de docentes nos estancamos en la docencia 1.0; docentes tradicionales, sin conexión a la web en un mundo globalizado en el cual el diario vivir esta dentro de Internet.

La docencia 4.0 nos enseña a conectarnos y ser facilitadores del proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes, ya no solamente a meter la información a como de lugar en el cerebro del mismo.

La docencia 4.0 exige que solo seamos guías para que el estudiantes construya sus propios conocimientos utilizando todos los medios necesarios y disponibles para este proceso de enseñanza-aprendizaje.

El docente 4.0 debe estudiar y ser multidisciplinario en esta nueva era de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s).

Sugerencias para ser un profesor 4.0

1. Conéctate a Internet sin miedo

Explora todas las plataformas que están disponibles en la web, la mayoría son gratuitas, grandes empresas como Google y Microsoft las proporcionan como ayuda a la educación.

2. Ser un lector crítico

Debes ser un buen lector crítico para seleccionar las fuentes más acertadas de información en Internet.

Hay muchas fuentes de información y muchas veces información no tan certera, no debemos olvidar que la información de Internet es muy cambiante, se actualiza a una velocidad muy agigantada

3. Buscar otros medios digitales

Que no están diseñados específicamente para la educación pero que se pueden adaptar como: plataformas, redes sociales, foros, blogs y otros.

4. Estar actualizado con la tecnología

Mantenerte actualizado con todos los dispositivos tecnológicos; computadores, dispositivos táctiles, pantallas virtuales, recursos periféricos, entre otros elementos.

5. Adata la educación a la era digital

Adapta el conocimiento tradicional a la era digital, lo tradicional se vuelve aburrido a nuestros estudiantes que tienen la información a tan solo un clic de distancia.

6. Traza metas

Como docentes debemos estar actualizados y que las nuevas tecnologías no nos abrumen, traza metas y retos. Nunca digas no puedo, sigue adelante.

7. Debes ser proveedor de recursos

Como docente 4.0 debes ser proveedor de recursos, para que los estudiantes tengan a la mano distintos elementos para poder construir sus aprendizajes en línea o de manera física.

8. Volverse parte del proceso

La mentalidad del docente 4.0 debe cambiar ya no es solamente un facilitador de la educación ahora también es parte del proceso de aprendizaje, ya que como ser humano sigue en constante proceso de aprendizaje y más en este mundo globalizado.

En palabras breves, el docente también aprenderá de sus alumnos.

9. Especialista en instrucción

El profesor de esta nueva era debe ser especialista en instrucción pedagógica. No solamente estar actualizado con los recursos tecnológicos sino que ser multidisciplinario en todas las áreas competentes a la educación.

10. Ser un catalizador de cambio

Y por último, el docente 4.0 debe ser siempre un catalizador de cambios en sus escuelas. Motivar a otros docentes a que se involucren en este campo de la docencia del la nueva era.

Plataformas para la educación en línea:

… Por mencionar algunas…

Google Classroom: Plataforma en línea creada por Google para ayudar de manera gratuita docentes y estudiantes para enfocar la educación en las distintas áreas involucrando la tecnología en el proceso.

Blogs gratuitos o de paga: Existen muchas opciones en línea gratuitas que pueden servir de mucha ayuda para compartir contenidos con los estudiantes, también si se quiere trabajar de manera más seria se puede crear un blog de paga que dará un poco más de credibilidad a la información que estemos compartiendo.

Redes sociales (redes sociales que lo permitan): En la mayoría de redes sociales se prestan para la educación, por ende requiere de un poco de creatividad por parte del docente para poder adaptarlas al proceso educativo.

Foros en la web: Los foros son sitios de discusión en línea asincrónico (por que la interactividad no es instantánea) donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías o temas.

Canva: Aplicación web para diseño de imagen y diapositivas, en su versión gratuita ofrece muy buenas prestaciones para crear contenidos educativos.

¡No tienes pretextos! Conéctate y sé un docente 4.0

Artículos que pueden interesarte:

  • ¿Cómo usar Google Classroom
  • Recursos para la educación en línea
  • Apps para las clases online

Otros artículos para leer:

  • espacio de estudio Organización del espacio de estudio, técnicas de estudio
  • educación en linea Recursos para la educación en línea gratuitos y de paga
  • taxonomia de bloom ¿Qué es la taxonomía de Bloom? Niveles de la taxonomía de Bloom
  • educación en línea Educación en línea, recursos y apps para docentes

Article by Erick Guillén / Educación / Docente 4.0

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Contenido destacado

Cuento policíaco

El cuento policíaco, características y subgéneros

Las Meninas Barroco

Etapas del Barroco en el arte y sus características

cómo leer un romance

¿Cómo leer un romance? Origen, clasificación y características

analizar obras literarias

Tres métodos de análisis literarios para interpretar cuentos y novelas

El Fardo

El Fardo cuento modernista de la etapa preciosista de Rubén Darío

  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2025 · Soy Literauta