• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Educación
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Instagram
    • (X) Twitter
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Literatura, Arte, & Tecnología

julio 1, 2021

Te regalo la palabra, poema de Margarita Robleda Moguel

te regalo la palabra

En esta oportunidad conoceremos uno de los tanto poemas de Margarita Robleda; te regalo la palabra, un poema que inspira a que nuestros niños y niñas tengan decisión al momento de enfrentarse a distintas situaciones de la vida. Margarita Robleda es una escritora infantil como muchos ánimos de enseñar y educar a los mas peques… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores

junio 6, 2021

Biografía y Poesía de Otoniel Guevara, escritor salvadoreño

otoniel guevara

Otoniel Guevara es un poeta y periodista salvadoreño, nació en el municipio de Quezaltepeque, departamento de La Libertad, El Salvador, en el año de 1967. Comenzó a escribir entre los quince y dieciséis años de edad, pero fue a partir de los treinta años que se dedicó exclusivamente al trabajo literario. En esta nota conoceremos… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

abril 4, 2021

Siete recomendaciones de Edgar Allan Poe para escribir cuentos de terror

recomendaciones de Edgar Allan Poe

La literatura de Edgar Allan Poe siempre me ha fascinado por su sencillez al relatar hechos terroríficos y misteriosos, por esa razón hoy quiero presentarte siete consejos de Edgar Allan Poe para escribir cuentos de misterio y terror.

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Recomendaciones

marzo 17, 2021

Autor real del poema «No te rindas» atribuido a Benedetti

no te rindas autor real

No te rindas es un poema muy inspirador para la motivación y la autoayuda, este poema ha circulado por las redes sociales y sitios web de manera convincente desde hace diez años o más que es de Mario Benedetti, muchos afirman que no es de él y tienen toda la razón porque el autor real… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

noviembre 28, 2020

¿Cuál fue la obra maestra de Gabriel García Márquez? Según el autor

obra maestra de gabriel garcía márquez

Para muchos de nosotros, incluyéndome, la obra maestra de Gabriel García Márquez es “Cien años de soledad” o “El amor en tiempos del cólera” pero el propio autor en una entrevista manifiesta que es “El Coronel no tiene quien le escriba” obra publicada en enero de 1957, París, Francia. En una de sus entrevistas televisivas… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / blog de literatura, Gabo

noviembre 5, 2020

Juan Rulfo y sus aportes literarios al Realismo Mágico

Juan Rulfo

Juan Rulfo es uno de los escritores más reconocidos de las letras mexicanas que destacó con una sola obra «El llano en llamas» y posteriormente con la obra «Pedro Páramo» que muestra las grandes innovaciones de la novela y el cuento del siglo XX en el manejo del tiempo y de los personajes, innovaciones que… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores

octubre 4, 2020

Efecto Placebo poema de Rebeca Henríquez, escritora salvadoreña

Efecto placebo

Rebeca Henríquez es una escritora, artesana y amante del arte salvadoreña. Consultora en temas de niñez y adolescencia. En esta entrada ella nos comparte el poema «Efecto Placebo» un poema que retrata la forma como a veces somos encajonados en una creencia por el simple hecho de saber que algo nos hará bien, de hecho… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores

octubre 3, 2020

Libros del Dr. Seuss para motivar la lectura en los niños

Libros del dr. seuss

En esta oportunidad quiero hablarles sobre los libros del Dr. Seuss escritor y caricaturista estadounidense autor de grandes títulos que se ponen muy de moda para estas fechas de diciembre, tales como: El Grinch, El Gato Ensombrerado y El Lórax.

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / cuentos, Recomendaciones

septiembre 24, 2020

¿Por qué nos gusta El Principito obra de Antoine De Saint-Exúpery?

el principito

Para comenzar con mi punto de vista sobre la obra El Principito, les comparto mi frase favorita de Antoine De Saint-Exúpery. En esta frase se puede reflejar la emoción de esperar a un amigo o una persona especial para una cita. “Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde comenzaré a ser feliz… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Obras literarias

septiembre 20, 2020

Hace frío sin ti, pero se vive poema de Roque Dalton Gracía

hace frío sin ti pero se vive

Quizá ya has escuchado la frase o los versos «Hace frío sin ti, pero se vive» de Roque Dalton, en esta entrada quiero que conozcas el poema donde se encuentra. El poema se titula «Y sin embargo, amor» del reconocido poeta salvadoreño Roque Dalton al que muchos llamaban «El poeta Rebelde» por sus ideales políticos y sociales.

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Poesía

agosto 3, 2020

Mil poemas a tu nombre, poemario de Rodrigo Fernety

mil poemas a tu nombre

En esta oportunidad me complace compartir en este post de invitado el poemario de Rodrigo Fernety «Mil poemas a tu nombre» en apoyo a la poesía nueva. A continuación les dejo al autor: Reseña: Mil poemas a tu nombre Mil poemas a tu nombre, es el séptimo poemario del autor Rodrigo Fernety, publicado este mes… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

julio 19, 2020

Bestiario: La Casa Tomada de Julio Cortázar

Julio Cortázar

Cortázar es uno de los escritores más destacados del Boom Latinoamericano. La casa tomada es en sí uno de los cuentos más llamativos de Cortázar, ya que, este es el cuento inaugural de su libro Bestiario. Julio Cortázar al terminar de afinar su cuento «La casa Tomada» buscó la ayuda de Jorge Luis Borges para… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / cuentos, Escritores

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Contenido destacado

Cuento policíaco

El cuento policíaco, características y subgéneros

Las Meninas Barroco

Etapas del Barroco en el arte y sus características

cómo leer un romance

¿Cómo leer un romance? Origen, clasificación y características

analizar obras literarias

Tres métodos de análisis literarios para interpretar cuentos y novelas

El Fardo

El Fardo cuento modernista de la etapa preciosista de Rubén Darío

  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2025 · Soy Literauta