• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Instagram
    • (X) Twitter
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Literatura, Arte, & Tecnología

septiembre 26, 2021

Organización del espacio de estudio, técnicas de estudio

Para tener una buena comprensión de lo que estudias debes encontrar las condiciones mínimas, dentro de ellas la organización del espacio de estudio, seguir un determinado método de estudio no servirá de nada si no tenemos un lugar adecuado para estudiar.

¿Por qué es importante la organización del espacio de estudio?

Puedes tener los mejores libros o recursos para estudiar, pero si no tienes un lugar adecuado no lo lograrás. El estudio, como otros tipos de tareas o trabajos, requiere de un ambiente que lo facilite.

Estudiar exige un lugar tranquilo que te ayude a la concentración, por tanto, escuchar música a o ver la TV cuando estudias no servirá de nada. Dice la ciencia que el cerebro no puede hacer dos cosas a la vez, si bien se hacen una se esta haciendo mal.

El lugar que elijamos para trabajar en casa o en la escuela debe ser el que tenga menos ruido, esto ayudará a que te concentres en lo que estas haciendo. Por ello se deben evitar todos los distractores posibles.

Es indiscutible que parte de las tareas que hacemos se deben hacer en el colegio, pero es importante que en el hogar se encuentre un lugar adecuado para que aprendamos a estudiar sin perder la concentración en lo que hacemos.

¿Cuál es el objetivo de seguir una técnica de estudio?

Presentar todos aquellos elementos del entorno que nos sirvan a seguir una metodología que nos ayude a retener lo que estudiemos. Algunos de estos elementos son prescindibles como los que mencionaremos a continuación:

1. Una buena iluminación.

2. Una mesa o un escritorio adecuado.

3. Un lugar alejado de distractores. (Música, TV, Teléfono celular).

4. Ser disciplinado al utilizar la computadora para evitar postergar el estudio.

¿Qué elementos me ayudarán en tu espacio de estudio?

Esta es una de las partes que requieren de nuestra intervención y disciplina, a continuación una lista para la organización del espacio de estudio:

a. Una computadora equipada con conexión a Internet. Evitar en todo momento distraerse en otras cosas.

b. Una buena alimentación y un buen dormir.

c. Elegir una hora adecuada, que sea mejor en el día, para una mayor recepción de la información.

d. Una silla cómoda, aunque parezca muy básico tener una silla cómoda esto ayudará a que no se pierda la concentración.

e. Tener todo lo necesario en la mesa y en el escritorio (bolígrafos, lapices, libros, cuadernos, marcadores y otros útiles escolares necesarios).

Recursos que debes tener a disposición en tu espacio de estudio:

Libros de consulta.

Diccionarios.

Enciclopedias.

Libros de estudio con todas las materias.

Libros de aventura: obras literarias y otros.

Silencio y tranquilidad.

Otros consejos o técnicas de estudio

https://www.youtube.com/watch?v=ZGJizJsSF8A
Crea los hábitos de estudio que sean prescindibles en tu desarrollo académico

Un buen lugar de estudio será la clave para que tengas mayor retención de contenidos y te ayudará a mejorar en tu colegio.

Te puede interesar:
  • Dinámicas rompehielos para inicio de clases
  • Recomendaciones de lectura para niños/as

Otros artículos para leer:

  • usuario de instagram El docente 4.0: El profesor de la era digital en Educación
  • educación en línea Educación en línea, recursos y apps para docentes
  • educación en linea Recursos para la educación en línea gratuitos y de paga
  • google classroom ¿Cómo usar Google Classroom? Primeros pasos

Article by Erick Guillén / Educación / Técnica para estudiar

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Contenido destacado

Cuento policíaco

El cuento policíaco, características y subgéneros

Las Meninas Barroco

Etapas del Barroco en el arte y sus características

cómo leer un romance

¿Cómo leer un romance? Origen, clasificación y características

analizar obras literarias

Tres métodos de análisis literarios para interpretar cuentos y novelas

El Fardo

El Fardo cuento modernista de la etapa preciosista de Rubén Darío

  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2025 · Soy Literauta