• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Instagram
    • (X) Twitter
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Literatura, Arte, & Tecnología

octubre 3, 2021

Recursos para la educación en línea gratuitos y de paga

educación en linea
Para la educación en línea se requiere de un docente 4.0, por lo tanto, siempre hay que estarnos actualizando con todos los recursos que estén disponibles o que en el camino se vayan desarrollando.

En estos días la educación a dado un giro bastante rotundo porque no estábamos preparados para la educación a distancia por medio de plataformas virtuales y esa es la razón por la cual muchos docentes comenzamos a educarnos mas sobre las diversas plataformas, plataformas que llevan buen rato en línea y a disposición de todos de manera gratuita y algunas de versión pago.

En esta nota quiero presentar las plataformas que uso y que me ha servido de mucha ayuda para compartir mis clases con los estudiantes de distintos niveles educativos.

Algunas sirven para decorar de manera llamativa nuestras presentaciones y compartirlas en sus pantallas, entre otras que sirven para compartir en videollamada u otro medio de utilidad para las clases.

Recursos para la educación en línea:

Hay infinidad de recursos para la educación en línea y apps para nuestros dispositivos móviles, trataré de mencionar las más factibles por su uso y que están disponibles de manera gratuita y algunas de versión paga.

Canva:

Canva es una plataforma en línea que sirve para crear todo tipo de publicaciones; desde presentaciones para PowerPoint hasta distintos tipos de banners, esta aplicación web no solamente nos servirá para crear presentaciones para la educación en línea sino también para otros campos que no son educación.

ZOOM:

ZOOM es la aplicación web, tablet y teléfonos inteligentes que más se está utilizando por su facilidad de uso y que en su versión gratuita permite usar cuarenta minutos, casi el tiempo reglamentario de una clase, ventajas que tiene esta aplicación es que permite tener control total de la reunión (permitir quien comparte la pantalla, cerrar sesión a participantes molestos y/o restringir comentarios y micrófonos de los participantes).

Google For Edu (Google Classroom):

Es una muy buena herramienta si se tiene de manera completa con dominios tipo micolegio.edu ya que Google permite mayores controles sobre los usuarios que se conectan a la plataforma.

Se puede utilizar de manera gratuita con cuentas tipo gmail.com pero no se pueden usar todas sus características; como agregar más usuarios, controles estrictos de privacidad, almacenamiento ilimitado, entre otras características.

En ambas formas o tipos de cuentas se puede usar Google Meet, que es la plataforma de video llamada en donde se pueden hacer las asesorías a cada grupo de los que estemos a cargo.

En resumen, este recurso para la educación en línea, permite en sus cuentas gratuitas de Google Classroom tipo gmai.com sirven muy bien para mantener nuestros grupos de clase en un solo lugar en una plataforma intuitiva y fácil de usar.

Microsoft TEAMS para la educación en línea:

Microsoft TEAMS es otra plataforma para la educación en línea bastante recomendable para usar en los procesos de enseñanza-aprendizaje pero esta en versiones de paga, se trabaja con las licencias de Microsoft 365, por lo tanto, ese es un factor limitante en cuanto a los recursos de muchas instituciones que no tienen presupuestado gastos en plataformas.

TEAMS funciona de manera muy similar a Google Classroom con un poco más de complejidad pero no lleva mucho tiempo ponerse al día con todas sus características, dentro de sus ventaja es que podemos utilizar controles de privacidad con los alumnos y alumnas conectadas.

Las videollamadas se realizan de manera sencilla en la misma aplicación web o app para PC o móvil y en ella se pueden configurar las condiciones para el acceso.

Jitsi Meet

Jitsi Meet es una aplicación de código abierto que tiene funcionalidades bastante similares a ZOOM pero con la ventaja más notable: TOTALMENTE GRATUITA, y disponible para dispositivos móviles como Android e Ios.

Su uso desde el navegador es muy sencillo simplemente se dan los permisos necesarios de la cámara y micrófono se crea el enlace y se manda a los invitados a la reunión desventaja de esto, al igual que ZOOM, es que si alguien no afín a la reunión intercepta el enlace podrá acceder.

Aplicaciones hay muchas pero las que he probado y que dan un buen servicio son las antes mencionadas, con el tiempo iré actualizando más sobre este mundo de la educación línea.

Te puede interesar sobre la educación en línea:

  • Primeros pasos en Google Classroom
  • El docente 4.0
  • Apps para las clases online

Otros artículos para leer:

  • espacio de estudio Organización del espacio de estudio, técnicas de estudio
  • usuario de instagram El docente 4.0: El profesor de la era digital en Educación
  • dinámicas rompehielos Dinámicas rompehielos para inicio de clase o curso escolar.
  • taxonomia de bloom ¿Qué es la taxonomía de Bloom? Niveles de la taxonomía de Bloom

Article by Erick Guillén / Educación / Educación

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Contenido destacado

Cuento policíaco

El cuento policíaco, características y subgéneros

Las Meninas Barroco

Etapas del Barroco en el arte y sus características

cómo leer un romance

¿Cómo leer un romance? Origen, clasificación y características

analizar obras literarias

Tres métodos de análisis literarios para interpretar cuentos y novelas

El Fardo

El Fardo cuento modernista de la etapa preciosista de Rubén Darío

  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2025 · Soy Literauta