• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Educación
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Instagram
    • (X) Twitter
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Literatura, Arte, & Tecnología

marzo 13, 2021

Realismo en América: Regionalista, Social y Crítico. Características

Realismo en América

¿Qué es el Realismo? El Realismo es un movimiento artístico y literario que tiene como fundamento principal estar en oposición con el Romanticismo estableciendo en si una total contradicción a los ideales que este mismo establece, su principal característica es «La razón por encima del sentimiento o ideales románticos» Origen del Realismo en América: El… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Movimientos Literarios / Movimientos Literarios

febrero 16, 2021

Cubismo Literario; qué es, características y formas de creación

Cubismo Literario

El Cubismo Literario es una escuela o corriente de Vanguardia literaria basada en la técnica pictográfica de Pablo Picasso. El cubismo en la literatura fue empleado por primera vez por el francés Guillaume Apollinaire. Esta manifestación artística busca rehacer la realidad mezclando imágenes y conceptos de manera aleatoria. El aporte mas destacado de Apollinaire fue… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Movimientos Literarios / Corrientes Literarias, Creación literaria, Vanguardia Literaria

febrero 14, 2021

El Boom Latinoamericano, características y técnicas literarias

El Boom Latinoamericano

El Boom Latinoamericano fue uno de los fenómenos que impulsó la novela del Realismo Mágico; cabe destacar que, no se considera un movimiento literario, se desarrolló de la mano de uno. Principalmente se conoce como un fenómeno editorial y literario que destacó en la literatura de la década de 1960 – 1970 con las innovaciones… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Movimientos Literarios / Literatura

enero 4, 2021

Características de la época clásica grecolatina; Grecia y Roma

características de la época clásica

Se le llamó época clásica al periodo histórico griego y posteriormente romano, ya que los romanos al conquistar a los griegos adoptaron sus costumbres en las distintas áreas sociales. En la actualidad se considera la cuna del arte, la filosofía, la democracia y la política. La cultura griega es una de las más antiguas que… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Movimientos Literarios / época clásica, Movimientos Literarios

septiembre 30, 2020

Vanguardia literaria en América, características y técnicas literarias

Vanguardia literaria en américa

Vanguardia: El significado artístico: renovar, cambiar; romper con la forma y contenido tradicional del arte clásico a uno más nuevo con el uso de distintas técnicas de creación.

Article by Erick Guillén / Movimientos Literarios / Vanguardia Literaria

agosto 5, 2020

El Realismo Mágico; origen, concepto y características

Realismo Mágico

El Realismo Mágico es una variante del Realismo dada a partir de las décadas de 1950 – 1960 entremezclándose con las innovaciones de la novela del siglo XX, en este sentido se desarrolló de la mano del fenómeno del Boom Latinoamericano. Esta corriente se cultiva con mayor énfasis en América aunque en Europa ya existía… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Movimientos Literarios / Movimientos Literarios

agosto 5, 2020

Barroco en América, contexto histórico, características y autores

barroco en américa

El Barroco en América se ve influenciado por los escritores europeos durante el tiempo de la colonia. En la época que España y otros países europeos comenzaron a explorar el nuevo continente impusieron una nueva cultura y arte, en este caso el Barroco, especialmente el Barroco español. La Literatura Barroca en América; su origen y… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Movimientos Literarios / Movimientos Literarios

  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Contenido destacado

Cuento policíaco

El cuento policíaco, características y subgéneros

Las Meninas Barroco

Etapas del Barroco en el arte y sus características

cómo leer un romance

¿Cómo leer un romance? Origen, clasificación y características

analizar obras literarias

Tres métodos de análisis literarios para interpretar cuentos y novelas

El Fardo

El Fardo cuento modernista de la etapa preciosista de Rubén Darío

  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2025 · Soy Literauta