• Inicio
  • Temas
    • Movimientos Literarios
    • Métodos de análisis literarios
    • Géneros Literarios
    • Técnicas de Creación literaria
    • Estrategias de redacción y escritura
    • Estrategias de comprensión lectora
    • Educación
    • Reseñas y recomendaciones de escritores
    • Descarga obras literarias
  • Acerca
    • Sobre mí
    • Instagram
    • (X) Twitter
    • Sobre las Cookies
    • Política de Privacidad
  • Blogs

Soy Literauta

Literatura, Arte, & Tecnología

junio 6, 2021

Biografía y Poesía de Otoniel Guevara, escritor salvadoreño

otoniel guevara

Otoniel Guevara es un poeta y periodista salvadoreño, nació en el municipio de Quezaltepeque, departamento de La Libertad, El Salvador, en el año de 1967. Comenzó a escribir entre los quince y dieciséis años de edad, pero fue a partir de los treinta años que se dedicó exclusivamente al trabajo literario. En esta nota conoceremos… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

marzo 17, 2021

Autor real del poema «No te rindas» atribuido a Benedetti

no te rindas autor real

No te rindas es un poema muy inspirador para la motivación y la autoayuda, este poema ha circulado por las redes sociales y sitios web de manera convincente desde hace diez años o más que es de Mario Benedetti, muchos afirman que no es de él y tienen toda la razón porque el autor real… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

septiembre 20, 2020

Hace frío sin ti, pero se vive poema de Roque Dalton Gracía

hace frío sin ti pero se vive

Quizá ya has escuchado la frase o los versos «Hace frío sin ti, pero se vive» de Roque Dalton, en esta entrada quiero que conozcas el poema donde se encuentra. El poema se titula «Y sin embargo, amor» del reconocido poeta salvadoreño Roque Dalton al que muchos llamaban «El poeta Rebelde» por sus ideales políticos y sociales.

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Poesía

agosto 3, 2020

Mil poemas a tu nombre, poemario de Rodrigo Fernety

mil poemas a tu nombre

En esta oportunidad me complace compartir en este post de invitado el poemario de Rodrigo Fernety «Mil poemas a tu nombre» en apoyo a la poesía nueva. A continuación les dejo al autor: Reseña: Mil poemas a tu nombre Mil poemas a tu nombre, es el séptimo poemario del autor Rodrigo Fernety, publicado este mes… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

junio 7, 2020

Cinco poemas para recordar a poeta chileno Pablo Neruda

cinco poemas para recordar a pablo neruda

Pablo Neruda siempre será un clásico por su inigualable estilo sencillo como en «Si tu me olvidas» pero que nos conmueve de una gran manera, muy apegado a nuestra vida cotidiana y en especial estos cinco poemas que demuestran su lado romántico y a la vez rebelde, clara característica del romanticismo sentimental de Pablo Neruda…. [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Poesía

marzo 3, 2020

Te amo por ceja de Julio Cortázar

te amo por ceja

La literatura de Julio Cortázar es una de las muestras literarias más destacadas del Boom Latinoamericano por el estilo inigualable e innovador que este escritor establece en su narrativa y poesía, en esta publicación el poema Te amo por ceja. Una de mis frases favoritas de este poema es la siguiente: «Todo mañana es la… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Poesía

febrero 28, 2020

Tengo miedo poema de Pablo Neruda

Tengo Miedo Pablo Neruda

Tengo miedo, Pablo Neruda Tengo miedo. La tarde es gris y la tristezadel cielo se abre como una boca de muerto.Tiene mi corazón un llanto de princesaolvidada en el fondo de un palacio desierto. Tengo miedo -Y me siento tan cansado y pequeñoque reflojo la tarde sin meditar en ella.(En mi cabeza enferma no ha… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

febrero 2, 2020

Aprenderás, carta a un amigo. Atribuido a William Shakespeare

Aprenderás

Desconozco a ciencia cierta quien es el autor de esta poesía, pero es un poema bastante inspirador. Si usted conoce el autor real, hágame saber para actualizar esta entrada. El poema «Aprenderás» claramente es un poema de superación personal. Aprenderás – Carta a un amigo Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Poesía

noviembre 5, 2018

Un amor completamente sencillo poesía de Rodrigo Fernety

Un amor completamente sencillo

Rodrigo Fernety es un escritor de 21 años de edad, residente de Lima, Perú. Autor de Love After Cry, Listo para el Arrepentimiento, Holograma y Watercolor Pain. Se dedica a la poesía en prosa y narrativa, nos complace presentar el poema «Un amor completamente sencillo». Un amor completamente sencillo Me hablas y entre pasos describes… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Poesía

febrero 17, 2018

Fabiola Garcerá Arango, Reseña literaria de su poesía

fabiola garcerá

Mi blog es un medio de difusión literaria, y en esta ocasión les comparto el trabajo literario de Fabiola Garcerá una escritora nata de Cali, Colombia. Fabiola Garcerá Arango Nace en la ciudad de Cali, Colombia. Hace 46 años. Luis Nelson Garcerá y María Jenny Arango son su Padre y Madre, también colombianos.Sus estudios trascurrieron… [Leer Más]

Article by Erick Guillén / Reseñas y recomendaciones de escritores / Escritores, Poesía

  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Sobre mí

Profesor de literatura, Geek de pasatiempo y Blogger por hobbie de aprender más sobre el mundo de Internet. Creador de este BLOG.

Contenido destacado

Cuento policíaco

El cuento policíaco, características y subgéneros

Las Meninas Barroco

Etapas del Barroco en el arte y sus características

cómo leer un romance

¿Cómo leer un romance? Origen, clasificación y características

analizar obras literarias

Tres métodos de análisis literarios para interpretar cuentos y novelas

El Fardo

El Fardo cuento modernista de la etapa preciosista de Rubén Darío

  • Política de Privacidad
  • Sobre las Cookies

Copyright © 2025 · Soy Literauta